8 y 9 de julio de 2022, Burgos.
Por Ángel Saint & Sinner.
Fotos: Daniel Oyarzabal.
El sábado era la segunda jornada del 5º aniversario del cada vez más ambicioso festival burgalés. Lo que empezó como un humilde festi en uno de los barrios de Burgos, ha ido creciendo de manera lenta pero segura. Un festival totalmente gratuito organizado por la asociación Metal Castellae con la ayuda del ayuntamiento y la diputación de Burgos que es todo un ejemplo de profesionalidad, y, sobre todo, de civismo. La propia policía municipal emitió un comunicado haciendo eco del buen comportamiento de las hordas rockeras que allí nos dimos cita.
En esta edición el cartel era de infarto, contaba entre sus 13 bandas con estrellas de primer nivel como Grave Digger, Jaded Heart, Secret Sphere, Girish And The Chronicles, Xtasy o Bonfire, quienes serían los encargados de liderar el segundo de los duros días vividos en la ciudad del Cid. La asistencia ha sido masiva, según la organización con un 80% de asistentes foráneos con ganas de disfrutar con los sonidos crudos del heavy rock. Gente de Asturias, Cantabria, Extremadura, Levante, Madrid, Euskadi, Galicia y Castilla se hermanaban en el parque de San Agustín bajo un abrasador e implacable sol con temperaturas de más de 30 grados. lo que no impidió en ningún momento la férrea asistencia apoyando a cada una de las agrupaciones.
Servidor no pudo asistir a la primera jornada, pero por lo que contaba la gente, fue de traca, con los Jaded Heart y Grave Digger ofreciendo unos shows espectaculares. El sábado comenzaban Nasty Surgeon y Coins Of Charon, que no pudieron tocar el viernes y sustituían a Xtasy, quienes desafortunadamente tuvieron que anular su participación por una severa laringitis sufrida por su vocalista Silvia. Lamentablemente no llegamos a tiempo más que para un par de temas de Coins Of Charon que destripan heavy metal clásico.
Los primeros que pudimos disfrutar fueron a la postre los auténticos triunfadores del festival. Y no porque lo diga yo, no, sino porque era el comentario general de todo el público. Tanto los que los conocíamos como los que no sabían de su existencia quedamos alucinados con lo que pasó sobre el escenario. Girish And The Chronicles también conocidos como (GATC), son un cuarteto indio proveniente de la ciudad de Gangtok y afincados en Bangalore que han editado tres excelentes trabajos discográficos. Back On Earth lanzado en India en 2014, Rock The Highway editado en 2020 por todo el mundo por Lions Pride Music y en 2022 Hail To The Heroes, que ha visto la luz bajo los auspicios de los italianos Frontiers.
Seguramente me quede corto afirmando que es la banda que más me ha sorprendido en 20 años. Sabía de su valía en las grabaciones antes mencionadas, pero lo de estos cuatro jóvenes en directo es de escándalo. La contundencia de Nagen Mongrati tras los tambores, la milimétrica precisión de Yogesh Pradhan en las cuatro cuerdas, los riffs y vertiginosos solos del ya bautizado como el Jake E. Lee indio, Suraz Sun y, sobre todo, la poderosa garganta de Girish Pradhan, con gritos imposibles y armonías vocales arrolladoras, los convierten en un devastador huracán de metal que no deja supervivientes.
Repasan los tres álbumes con temazos como ‘Primeval Desire’, la progresiva ‘Identity Crisis’, la pegadiza y cruda ‘Rock´N´Roll Is Here To Stay’, la rápida y devastadora ‘Ride To Hell’, ‘Hail To The Heroes’ o ‘Children Of The Night’. Éstas entre otras muchas fueron las composiciones que estos Héroes del hard rock interpretaron con arrogancia, técnica y sobre todo con mucho corazón, dejando claro que están aquí para quedarse y ocupar uno de los tronos del heavy rock.
Teníamos que refrescarnos y tomar fuerzas para lo que aún quedaba por venir, y tuvimos que descartar a Sphinx para ello. Lo poco que pude ver de ellos me dejó claro que la banda vuelve a estar engrasada y que en directo son aún mejores que en disco.
Ya repuestos tras una ducha y un refrigerio nos poníamos a disfrutar con una de las mejores bandas italianas de power/prog. Secret Sphere ofrecieron contundencia con un sonido devastador y una interpretación absolutamente impecable dirigida por el guitarrista Aldo Lonobile y el vocalista Roberto Messina. Repasaron parte de su discografía dando toda una lección de técnica instrumental.
Los también italianos Elvenking serían los siguientes en saltar a escena. Ese folk power metal que les asemeja a los patrios Mägo De Oz hizo las delicias de los que se aposentaron frente al escenario, disfrutando de una actuación más que correcta.
Eran prácticamente la 1 de la madrugada y los encargados de cerrar el festival se disponían a tomar posiciones. Lo tenían difícil después de ver la actuación de los ya mencionados GATC, y la verdad sea dicha, estuvieron geniales, pero no consiguieron con su fuego hacer olvidar a los jóvenes indios. BonFire están viviendo una tercera juventud, y si bien es cierto que tan solo queda uno de los músicos que crearon el combo alemán, son una engrasada maquinaria de heavy rock.
Llevan ya tres discos, más dos recopilatorios, con el vocalista Alexx Stahl y junto al guitarrista Frank Pané han insuflado sangre fresca acercando al grupo más al heavy metal clásico con sabor power que al hard rock, que era su seña de identidad. Eso deriva en que muchos de los fans piensen que esto ya no es BonFire, máxime cuando la esencia del combo de Inglostadt siempre será el incombustible Claus Lessmann.
Curiosamente tan solo tocan unos pocos temas de los últimos trabajos como ‘Stand Or Fall’ o ‘Temple Of Lies’, basando todo el grueso del show en míticas e imperecederas composiciones que todos los presentes coreamos hasta la extenuación. Así, ‘Never Mind’ que sería la segunda en caer, ‘Don´t Touch The Light’, la poderosa ‘Hard On Me’ del fantástico Point Blank, ‘American Nights’, ‘Under Blue Sky’, la rápida ‘Ready For Reaction’, ‘SDI’, los baladones ‘Give It A Try’ y ‘You Make Me Feel’ o ‘Champion’ con la que cerrarían una actuación algo corta pero intensa, formarían parte de un set list imponente, del que seguro faltaron muchas joyas y que sin duda harían las delicias de los fans.
Objetivo cumplido con creces, un festival que ha de convertirse en un referente importante en nuestro país. Deseando que llegue la sexta edición para poder disfrutar del metal y de una ciudad acogedora.