El logro y la consolidación de una idea bien definida desde sus orígenes.
Por Juan Antonio García.
La banda de Andy Rock sigue su camino con su cuarto álbum titulado “4”, logrando pulir las carencias de sus orígenes y consolidando un estilo de AOR clásico de los 80 gracias a sus siempre buenas melodías y la notable mejora en la producción.
Lograr que Wild Rose siga manteniendo su personalidad después de tantos cambios, en cuanto a músicos se refiere, es un valor a tener en cuenta, y gran parte de este logro es gracias a las composiciones de Andy y a una idea bien definida de lo que siempre ha buscado este músico para su banda.
En “4” no echamos de menos al genial David Saylor, gracias a un George Bitzios que cumple sobradamente su cometido, llenando con su voz todo el disco. Estamos ante un trabajo de puro Wild Rose: bonitos y cuidados medios tiempos, buenas melodías, abundantes y elegantes teclados, fantásticos coros, pero con el plus de una producción mucho más sólida, tanto en ambientación como en musicalidad, además de una mejora sustancial en cuanto a la base rítmica (mucho más contundente y bien trabajada) con especial mención a Dimos Thomaidis por un lado y a la producción en general por otro.
Parte de lo comentado anteriormente lo podemos escuchar en la brillantísima y elegante pieza “Desperate Heart”, que es de lo mejor del disco, así como en el bonito medio tiempo “Summer Girl” o en “Broken Hearted” y “Waiting For You”, aunque estos son solo algunos de los ejemplos ya que los 10 temas están realmente bien y se trata de un álbum totalmente compacto y homogéneo.
También es de reseñar la balada del disco “Save The Night” y el excelente solo de guitarra de Andy, el cual está presente y genial en todo el álbum.
Analizando la evolución del grupo sólo caben buenas noticias de cara al futuro, y estaremos atentos para escucharlo y contarlo.
WILD ROSE:
ANDY ROCK: Guitarra, Coros, Teclados Adicionales
GEORGE BITZIOS: Cantante
DIRTY HARIS: Teclados
JOHN BITZIOS: Guitarra, Coros
DIMOS THOMAIDIS: Batería, Percusión
PANOS BARKOUTSUS: Bajo
CHRIS SILOMA: Coros
Kique
oigo hablar muy bien a la gente de este disco, incluso «disco melódico del año» y cosas así. y me cuesta creerlo porque los discos anteriores son entretenidos pero todo lo que hacen está muy visto, loq ue no sería problema si no tuvieran ese aire digamos «amateur» en su sonido que para mí les lastra para codearse con los mejores del momento. Pero bueno, todo es escucharlo y dejarse sorprender. En otra épocas muchos grupos daban un salto en 3er-4º disco sin qu enadie se extrañase. Ahora parece que o rompes a la primera o mueres. veremos.
Espartaco
Recuerdo haberlos escuchado a mediados del 2013 con el espectacular vocalista David Saylor (Recomendación de Juanan) y quedé maravillado! Si siguen en la misma línea dudo que no me agrade…hacen un rock melódico súper adictivo! Vamos a ver qué tal…enhorabuena por la crítica, Juanan!
R1Boi
Buen disco, que mezcla buenas melodías con unas voces muy bien conseguidas.
Es un disco a semejanza del buen AOR que se hacía en los ochenta.