Críticas Novedades

TNT «XIII» (Frontiers Music, 2018)

TNT «XIII» (Frontiers Music, 2018)

Quemando los pocos créditos que quedaban latentes.

Por Javi Segura Ruiz.

 

Son varias las veces en las que he insistido en lo trascendental que considero acaba resultando que un binomio musical, un tándem mágico, letal y explosivo se fracture cuando ambas partes son fundamentales y equitativas en el peso específico de las composiciones creadas entre los dos músicos.

Más allá de unas cuerdas, (bien seas las vocales o las que forman el mástil de una guitarra) o cualquier otro instrumento, el estilo y señas de identidad de su sonido acaban por resentirse de mayor o menor manera, de mayor o menor agrado para sus seguidores, independientemente de la “apertura de miras” con la que cada uno de ellos desee enfocar dichas separaciones, así como la incerteza y escepticismo que se vislumbra ante un nuevo trabajo y componente en la banda; es algo lógico y natural, no cabe otra; es un riesgo tan tangible como obvias las consecuencias y riesgos que todo ello conlleva.

Si no fuera por los entusiastas comentarios que tanto Frontiers como el vocalista nos iban adelantando acerca del proceso de creación del nuevo trabajo, la tercera “espantá” de Tony Harnell en TNT quizás no nos hubiera resultado tan sorprendente ni nos hubiera dejado tan fuera de juego a sus fieles seguidores, pero cuando te van acercando una delicatessen soñada desde hace años y de repente desaparece de un hachazo, es normal que cause estupor, confusión e incluso indignación como en este caso tras las posteriores y vagas justificaciones del cantante norteamericano.

Sorpresa mayúscula también nos llevamos cuando supimos el nombre de su sustituto; todo tipo de quinielas se fueron a pique cuando, en un concierto ante 8000 personas como teloneros de Scorpions nos presentaron, tras secreto de sumario, al madrileño, (y acérrimo seguidor de la banda) Baol Bardot Bulsara como el nuevo y flamante vocalista; está claro que Le Tekro tiene muy claro el concepto de vocalista que quiere para su banda y, más allá de las peculiaridades de cada uno, ninguno se desvía ni un ápice de ese estereotipo.

A estas alturas, el proceso de gestación de “XIII” estaba ya tan avanzado que, más allá de su aportación vocal, poco podíamos esperar de Baol en lo que a influencia compositiva se refiere, tal y como él mismo nos confirmó en una magnífica entrevista que muy amablemente nos concedió para Ciudadano Rock; en la excéntrica mente de Ronni Le Tekro, por tanto, caía casi de pleno toda la responsabilidad de lo que estaba por venir…

Y lo que vino no comenzó precisamente con muy buen pie; tales fueron los comentarios con “Get Ready For Some Hard Rock”, (¡exacto, tan solo “some” en este disco!) que Frontiers, en un alarde total de “libertad de expresión” censuró los existentes, borrándolos y desactivando cualquier posibilidad de seguir publicando nuevos… ¡como si no hubiera más redes sociales para seguir soltando opiniones!; la buena intención, (desde su mismo título), de proclama reivindicativa resultó un fiasco por lo manida, clicheada y carente de fuerza que resultaba, (recuerda en riffs y estructura al “Pour Some Sugar On Me” de los Leppard); como intro igual hubiera quedado hasta bien, pero como séptimo corte del álbum y tras lo que se lleva hasta ese momento…

Mucho mejor pintaba “Tears In My Eyes” y ese prometedor y característico inicio de guitarras, (que evoca claramente al riff de su tema más mítico), pero su repetitivo estribillo va perdiendo cada vez más y más fuelle conforme avanza la canción.

Con “We´re Gonna Make It” llegábamos al tercer adelanto y esas densas líneas de guitarras que tan bien quedan en el sonido de la banda y que alcanzan su momento más protagonista justo antes de uno de los mejores solos del disco.

“Not Feeling Anything” suena más crudo y potente; muy Van Halen esos riffs de Le Tekro que acompañan los diálogos susurrantes in crescendo de Baol; el estribillo es horrible, así de claro, y estropea todo lo que prometía la canción.

Con el ritmo pesado y fraseos de Bulsara, “Fair Warning” se presenta como uno de los temas, junto con el que abre el disco, en los que su voz se asemeja más a la de Harnell en los distintos tonos empleados; sin llegar a entusiasmarme, es de los pocos que me ha gustado.

No esperes nada rockero con “It´s Electric” pese a su título, pues se desenvuelve entre melodías poperas y desenfadadas en un tono demasiado agudo en los fraseos de Bulsara; ¿Esto es TNT?

Gran interpretación vocal en la balada “Where You Belong”; los arreglos de guitarra y coros recuerdan a la magistral “End Of The Line”, así como el aura que desprende el formidable y espectacular solo, en el que la Bestia Noruega no se autoplagia como hace varias veces en muchos otros fragmentos del disco.

La cadencia melódica de “Can´t Breathe Anymore” resulta bastante tediosa por lo lineal que acaba siendo la canción; otro tema que se sustenta por las guitarras de Le Tekro, con las que consigue un curioso sonido difícil de encasillar en el solo.

Bien es sabido el patriotismo que siente el hacha escandinavo por su amada Noruega; para la ocación ha creado un tema con el Día Nacional que, dada la extravagancia del mismo, “17th of May” me lo imagino mucho más cantado por él que por Baol, además de que otra vez esos agudos desentonan demasiado; el largo solo, bien diferenciado hasta en cuatro partes, lo único rescatable.

Estas mismas sensaciones me provoca otro tema dificilmente clasificable como es “People Come Together” pese a ese prometedor inicio más agresivo y contundente a lo “Refugee”, pero sus estrofas “queenescas” me dan la sensación de que no acaban de encajar todo lo que uno desearía.

“Catch a Wave” es otro tema “happy” y popero con una clara “brisa” de playa californiana en coros y algunas de sus melodías; y en eso se queda…

Especialmente entusiasmado se sentía Mr. Bulsara con “Sunshine”, tema que cierra el disco; una larga composición donde se desarollan en varios ritmos unas apacibles melodías.

“XIII” se va a llevar más palos que buenas críticas y, fuera de las opiniones más talibanes de los cerrados de mente que solo miran al pasado, creo que bastante merecidos; a Ronni Le Tekro se le permite y acepta todo en sus discos en solitario; en TNT, por mucho que sea SU banda, ¡NO! ¡Ni es ni puede ser así jamás! La mayor parte del disco suena a lo que me temía, o sea, más a una obra propia del guitarrista noruego que no al sonido de la banda, sumergiendo al mismo en un proceso involutivo más que en frescura y búsqueda de nuevas dimensiones musicales si de tal modo alguien intentara justificar su resultado final.

El problema NO es la ausencia de Harnell, tampoco lo es Baol, pues realiza una fantástica y apasionada interpretación vocal; el problema es que Le Tekro necesita a su lado y pegado con Loctite un partenaire compositivo para TNT; siempre ha sido así y siempre lo será… ¡no hay más!

Por tanto, sólo cabe esperar una cosa, que no es otra que el bueno de Baol se pierda lo antes posible por alguno de los bellos y mágicos rincones del país nórdico con Le Tekro y se dediquen juntos a crear y componer nuevas ideas y melodías para una futura obra; quizás sea la última oportunidad para recuperar todo el crédito quemado y perdido los últimos años, acrecentado más aún por esta decepcionante obra.

 

TNTXIIICover
TNT:
BAOL BARDOT BULSARA: Voz
RONNI LE TEKRO: Guitarra
DIESEL DAHL: Batería
OVE HUSEMOEN: Bajo

Compartir este post

1 Comentario

  1. Imagen de perfil de Joserra

    Vaya decepción que me he llevado tras leer la reseña. Contaba con la sorpresa, y sí que está, pero no la que esperaba. Habrá que escucharlo de todos modos, aunque si un aficionado como Javi opina así, poco cabe esperar.

    Responder

Dejar una respuesta

Tu corréo electrónico no será publicado.Campos obligatorios marcados con *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>


Lost Password

Register

Si continúas utilizando este sitio, aceptas el uso de las cookies. Más información

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close