Críticas Novedades

THE TREATMENT «Power Crazy» (Frontiers Music, 2019)

THE TREATMENT «Power Crazy» (Frontiers Music, 2019)

Sin concesiones.

Por Carlos Bayón.

 

Cuarto álbum de esta banda inglesa formada en Cambridge en 2008 y de la que desconocía por completo su existencia y que a la gente que le guste AC/DC los va a disfrutar como pocos, a los que no, que no se acerquen por aquí y a los que ni fu ni fa, se van a encontrar un disco con riffs afilados, hard rock potente, añejo, duro, crudo y por momentos a una reencarnación de Bon Scott.

Aquí no nos vamos a encontrar sutilezas sónicas, todo es directo, sin atajos, temas cortos pero punzantes y a la yugular, riffs sencillos pero efectivos, nada de temas lentos, sólo rock n’ roll.

La verdad que el disco engancha, aunque puede que al final del disco si no eres muy fan de los australianos acabes un poco saturado y te dé la impresión de que has oído la misma canción varias veces pero como tampoco es muy largo se hace llevadero.

Hacer las cosas sencillas también tiene su mérito y esta banda lo tiene, evidentemente no es original lo que hacen pero hasta copiar tiene su dificultad porque al fin y al cabo para escuchar la copia siempre tienes al original pero dentro del mundo de clones de AC/DC no están nada mal, incluso cuando se alejan algo del estilo es cuando el disco flojea como en la pesada “Waiting for the Call”.

El disco se abre sin disimulo para que la gente ya sepa qué se va a encontrar, riffs acedecianos 100% en “Let’s Get Dirty” y “Rising Power” más acelerado el segundo con una doble voz en el estribillo y buen juego de guitarras. Rock n’ roll clásico con un sonido de guitarra que me ha resultado muy familiar en el tercer corte “On the Money”. Buenos coros en “Bite Back” con guitarras entrecortadas pero siempre en la línea de los australianos. “Luck of the Draw” es algo más festiva con unos buenos coros cerveceros.

Lo mejor nos lo vamos a encontrar en la mitad del disco, “Hang Them High” guitarras veloces con unos coros bastante punk contestando al cantante, la muy The Cult en el riff y los coros de “Scar With Her Name” y la siguiente “King of the City” que a mí en ciertas cosa me recuerda a Iron Maiden.

El disco acaba con otro trío sin contemplaciones, la muy punk “Laying It Down”, la vacilona “The Fighting Song” con unos coros a lo Manowar de levantar el puño y darlo todo en directo y la festivalera “Falling Down” para cerrar el álbum.

Lo dicho al principio, si te gustan AC/DC y no te importan sus clones, este es tu disco, si te dan igual no te vas a arrepentir de acercarte a él y pasar 40 minutos de rock sin complejos, sucio, garajero, sin concesiones ni florituras, esto no es ni Dream Theater ni Porcupine Tree o cosas así, esto es un trallazo de caña y si no te gustan, pues nada, no soy quién para decirte lo que tienes que oír pero tampoco pasa nada por darles una oportunidad.

 

THETREATMENTPowerCrazycover
THE TREATMENT:
TOM RAMPTON: Voz
TAGORE GREY: Guitarra
TAO GREY: Guitarra
DHANI MANSWORTH: Batería
RICK «SWOGGLE» NEWMAN: Bajo

Compartir este post

Dejar una respuesta

Tu corréo electrónico no será publicado.Campos obligatorios marcados con *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>


Lost Password

Register

Si continúas utilizando este sitio, aceptas el uso de las cookies. Más información

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close