Críticas Novedades

STRANGERS «Brand New Start» (Maldito Records, 2019)

STRANGERS «Brand New Start» (Maldito Records, 2019)

Orgullo patrio.

Por José Ramón González.

 

Si hay algo por lo que alguien puede sentirse identificado con su lugar de origen es su cultura. Por ello, es prácticamente inevitable experimentar esa irracional e injustificada sensación de «orgullo patrio» cuando uno se encuentra con un disco como Brand new start, de los madrileños Strangers, un sorprendente álbum de gran nivel en todos los aspectos, el cual viene a sumarse a los de The Val, Zelion o Hackers. Si uno echa cuentas, llega a la conclusión de que varios de los discos con los que más ha disfrutado a lo largo del año son de bandas españolas. Si alguien tiene la necesidad de sentirse orgulloso de su país, aquí tiene una excusa para tirar los trapos de colores y alzar, que dirían Sobredosis, la bandera del rock.

Uno de los aspectos atractivos que presenta el nuevo disco de Strangers es la incorporación a sus filas de Baol Bardot Bulsara, quien hace dos años fichó por TNT y publicó con ellos XIII (2018). El otro nuevo fichaje es el teclista David Infantes. Con ellos también se ha producido un cambio en el estilo musical del grupo, o quizás un progreso. Aunque no han abandonado su pulsión melódica han incorporado otras vertientes más cercanas al metal técnico. La percepción de estar escuchando algo especial, diferente y original se tiene desde los primeros segundos de escucha y no te abandona a lo largo de cada una de las magníficas canciones del álbum. Nos encontramos así con el disco de una banda que ha alcanzado una vía de expresión personal y que coquetea con sonidos que combinan a los últimos Fate con los Shy de Sunset & wine o Unfinished business, para que el personal se haga una idea. A ello podríamos incorporar algunas salpicaduras del progresivo melódico. El magnífico trabajo de la base rítmica formada por el batería Abel Ramos y el bajista Carlos Resina tiene gran parte de culpa en la consecución de este sonido, junto al esencial trabajo de Miguel Martín a la guitarra.

Al escuchar las canciones de Brand new start se tiene la certeza de estar ante el resultado de un trabajo muy meticuloso en el que se ha eliminado de las canciones lo accesorio y se ha puesto una atención muy especial en los detalles significativos, expresivos, por lo que el aspecto técnico está presente aunque no como parte esencial de la ejecución, sino como rastro del proceso. El single «The wind» me parece que refleja muy bien esa sensación: aparentemente es una canción que está muy cerca del progresivo melódico en su estructura, en la base rítmica, sin embargo la canción se impone a todo lo demás transmitiendo la complejidad pero privilegiando la melodía. A propósito, la canción es magnífica, su disfrute inagotable. Una canción construida a prueba de fecha de caducidad.

En mi escucha del disco me había obcecado con «Somewhere» al decidir precipitadamente que era mi canción favorita del disco, seguramente influido por las armonías vocales ―cuidadísimas y logradísimas en todo el álbum― y las melodías del estribillo que tanto me recuerdan a Shy. A pesar de que sigue siendo de mis favoritas del disco no me daba cuenta de que mientras tanto se estaba apoderando de mis preferencias esa extraordinaria composición titulada «What am I going to do», llena de intensidad y emoción soul; una canción que te pilla a traición en cualquier momento recordándote su melodía cuando no te lo esperas. Es una canción aparentemente inofensiva pero la muy puñetera es una auténtica maravilla.

En realidad lo es todo el álbum, de principio a fin. Por ello no me extrañaría que, inesperadamente, me sorprendiera a mí mismo afirmando que lo mejor del disco son las melodías vitalistas de «Wake up», el guitarreo imparable y las voces de «Covering my tracks», el ritmo entrecortado de «The wind» o el piano que semilla el estribillo de «Stars like me». Brand new start es tan bueno que cada canción puede ser susceptible de ser elegida como favorita por los buenos aficionados a la música inconformista y bien, muy bien, hecha.

STRANGERSBrandnewstartPortada
STRANGERS:
ABEL RAMOS: Batería
CARLOS RESINA: Bajo
MIGUEL MARTÍN: Guitarra
BAOL BARDOT BULSARA: Cantante
DAVID INFANTES: Teclados

Compartir este post

Dejar una respuesta

Tu corréo electrónico no será publicado.Campos obligatorios marcados con *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>


Lost Password

Register

Si continúas utilizando este sitio, aceptas el uso de las cookies. Más información

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close