Variado, intimista y emocionante viaje de sensaciones.
Por Ángel Saint & Sinner.
El vocalista sueco necesita poca presentación. Es una de las mejores voces del panorama rockero y despuntó a los mandos de Snakes In Paradise con los que firmó un puñado de excelentes álbumes de rock melódico con una repercusión media, pero que no envidiaban nada de otros lanzamientos del estilo de mayores luminarias.
Más tarde sería elegido para sustituir a Jørn Lande en The Snakes, banda de los Whitesnake Micky Moody y Bernie Marsden, pasando a llamarse Company Of Snakes, con los que firmaría en 2002 el magnífico Burst The Bubble, siendo más adelante denominados M3. También cantaría junto al tristemente fallecido Lee Kerslake de Uriah Heep.
En 2016 debutaría en solitario con un excelente álbum donde muestra su pasión por el blues y el rock clásico de aires británicos. Intimista, melódico y de una calidad incuestionable. Este nuevo disco sigue la estela marcada en su predecesor y el listón de calidad es más alto si cabe. En él podemos además gozar con cortes hard rock e incluso country. David Coverdale y Paul Rodgers siguen siendo el espejo donde mirarse, su caldo de cultivo. Su suntuosa, cálida y emocionante garganta nos atrapa y transporta por un mar de sensaciones en el que pasa del hard rock de corte 70s como muestra en la inicial ‘Wild Flowers’ o ‘Burning, Burning (Last Band On Earth)’, por el rhythm and blues a lo Whitesnake de ‘Superman’, el blues del tema título ‘These Are The Times’, rozando el soul en ‘Happy (Shine Your Love Light On Me)’ con una guitarra slide al final que podría estar tocada por el mismísimo Micky Moody. Acercarse al country en la animada ‘New York’ y sumergirse en la emocionalidad de las bonitas baladas, ‘Lost At Sea’ y ‘Blue Skies’, que cierra el fantástico trabajo de uno de los mejores vocalistas del momento.
Se hace cargo de las guitarras, efectuando interpretaciones geniales, mostrando dominar ese área de manera muy eficiente, además del bajo y los teclados dando muestras de ser un músico y compositor experimentado.
STEFAN BERGGREN: Voz, Guitarra, Teclados, Bajo
JOAKIN AVALBERG: Teclados
TOMAS THORBERG: Bajo
JOHANNES NORDELL: Batería
DON AIREY: Teclados en ‘Wild Flowers’