Críticas Novedades

MAVERICK «Big Red» (Metalapolis Records, 2016)

MAVERICK «Big Red» (Metalapolis Records, 2016)

«Big hooks, great riffs and catchy choruses».
En el Hard Rock todo está inventado y a veces me gusta.

Por Óscar González “Mendo”.

 

Aunque sea una casualidad, investigando sobre esta banda, he descubierto que actualmente conviven dos bandas con este mismo nombre aunque unos (los que nos atañen) sean de Belfast y otros (muy buenos también) de Madrid, con un estilo similar aunque las diferencias de nivel de producción sean notables a favor de los guiris, al menos en este Big Red que nos ocupa, y que no deja de ser la enésima reinvención del mánido y previsible hard rock de finales de los ’80 que tanto me gusta. Los nombres guapos también están inventados y Maverick mola mucho, aunque a la hora de localizarlos en la red resulta un calvario… ellos sabrán.

Ya han pasado 50 años desde que todo esto del Hard Rock empezó, y realmente solo los primeros grupos tuvieron la libertad de innovar y de alcanzar el éxito. Todo lo que ha surgido después con intención de renovarlo (Grunge y Nu Metal entre otros) se ha mostrado más como una moda pasajera fomentada por la industria que como una evolución natural de algo que, ya está demostrado, no va a evolucionar mucho más de aquí a que todos estemos criando malvas y ya no divago más.

En esta tesitura, es normal que la chavalería que no traga con «Deejeeis», «raggatones» y ponzoñas similares se tire a intentar hacer lo que ha escuchado en su casa, y eso es lo que hacen estos Maverick sin ningún rubor, lo cual les ha valido para girar con «padres» de la talla de The Poodles y «abuelos» como Y&T.

Procedentes de Belfast, estos cinco muchachos presentan su segundo disco largo, ya que el primero fue un Ep. Del segundo titulado «Quid Pro Quo» he tenido la oportunidad de escuchar un par de temas y se puede decir que en Big Red mantienen la linea musical y el alto nivel de calidad. La producción es muy buena, la habitual fuera de este país de pandereta y artisteo barato.

Ya desde los primeros acordes de «All for One» el espíritu de Skid Row y de Mötley Crüe se deja notar entre riffs aplastantes y épicos coros. El «Abc» de lo que triunfaba en 1989 tamizado e interpretado por unos mozalbetes que, en el plano técnico harían palidecer a más de uno si viajasen 27 años atrás en el tiempo… pero estamos en 2016, lo cual es una pena.

«Free» incorpora a la misma base bastante más melodía en el adictivo estribillo, con unos punteos de quitar el hipo».

«The one» se presenta de inicio como rock para chavales como ellos, pero el estribillo nos devuelve a los ’80 en lo que es un agradable viaje.

Más dura (aunque no sea Slayer precisamente) resulta «Mademoiselle» donde plagian unas pocas tonadillas de Skid Row… ¿y a quién le importa?

«Forever» parece sacada del primer disco de Santa Cruz y cuenta con unas voces celestiales que muestran lo bien que cantan bajista y guitarra ritmica. Temazo.

En «In the night» recuerdan vagamente a los Dare del «Blood from the stone» en otro tema atractivo aunque algo inferior al resto.

A estas alturas debería aparecer alguna tediosa balada, pero no, lo que aparece es la fiesta con la alegre «Whisky lover». Hay que estar borracho para no saltar a su ritmo (o mejor estarlo, vete a saber). Temazo.

Para iniciar «Renegade» toman prestado (supongo que sin saberlo) el riff de «Living in a memory» de H.E.A.T , aunque ambas canciones poco tienen que ver siendo esta más potente y con un desarrollo que desemboca en otro estribillo marca de la casa, con los tres voceras perfectamente compenetrados.

En la por momentos épica «Beyond the gates» suenan a una mezcla de tantos grupos e influencias, que se puede decir que a lo que suenan (impecablemente) es a Maverick.

«Asylum» debe de ser el primer single y contará con el consabido videoclip. El disco contiene canciones mejores, aunque en esta cante Jakob Samuel y puntee Kane Roberts. Los Balfour Bros. cantan y puntean mejor que estas dos estrellas, pero la elección es correcta y es necesario tener padrinos.

El disco termina con un tema titulado «Fly away» que es la inevitable balada romantica y bobalicona de la que casi ningún grupo prescinde, pero aun así y después de todo lo escuchado, queda bien y pone un bonito colofón a un gran disco.

Que más decir… esto es como un «deja vú» pues ya me ha ocurrido con grupos como Cage The Gods, Santa Cruz, Pretty Wild y otros de ese pelo; que albergas la esperanza de que triunfen (porque lo merecen) y de escucharlos en alguna emisora comercial y luego te das cuenta de que eso no va a ocurrir por que no estamos en 1989, lo cual es una pena.

Recomendable a tope este «Big red».

 

bigredMAVERICK:
DAVID BALFOUR: Voz
RYAN BALFOUR: Guitarra
TERRY McHUGH: Guitarra
RICHIE DIVER: Bajo
MIKE ROSS: Batería

Compartir este post

2 Comentarios

  1. Imagen de perfil de Joserra

    Tomo nota. Parece muy apetecible este disco.

    Es cierto que los «iniciadores» de esto tuvieron la posibilidad de crear e innovar, por lógica. Pero dentro de que esté casi todo inventado, no es necesario ponerlo todo patas arriba para innovar; a veces basta con aportar detalles diferentes, o personalidad propia para que vuelva a sonar todo fresco o diferente.

    Responder
  2. Imagen de perfil de Mendo

    Estos no ponen nada patas arriba, más bien mejoran algo que lleva mucho tiempo inventado, pero sin innovar. Están a un nivel similar a Santa Cruz pero con menos filigranas.
    No sé…a mi me gusta este tipo de revival, por que las canciones, dentro de lo trillado del concepto, me suenan muy bien, ya sabes, eso de que en la primera escucha ya te hace mover el pie o la cabeza.

    Responder

Dejar una respuesta

Tu corréo electrónico no será publicado.Campos obligatorios marcados con *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>


Lost Password

Register

Si continúas utilizando este sitio, aceptas el uso de las cookies. Más información

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close