Hard & Heavy clásico con sonido contemporáneo interpretado por grandes músicos.
Por Javi Segura Ruiz.
Nueva banda finlandesa liderada por el batería Mirka Rantanen y el gran vocalista Pasi Rantanen (Thunderstone), a los que se les unió el guitarrista Antti Wirman, (que trabajó con ambos en Warmen), más Time Schleifer al bajo y Jari Pailamo en los teclados.
Su disco de debut nos propone una colección bastante variada de temas potentes y melódicos que van desde el hard rock hasta el heavy más clásico, dejando también la típica imprenta del sonido de las bandas escandinavas; a destacar los grandes solos de guitarra de Antti Wirman, la poderosa voz de Rantanen, (influenciada claramente por monstruos como Coverdale o Eric Martin) y, en general, la gran calidad técnica de todos los músicos que protagonizan esta obra.
Abren con el veloz tema homónimo que bebe de temas clásicos de esa índole de Rainbow o Deep Purple, (especialmente en esos teclados que acompañan el ritmo de toda la canción) y en el que cada uno de los músicos tiene su momento de lucimiento, por lo que para quien no los conozca puede servir de toque de atención para la escucha del álbum, pues con esta canción se pueden apreciar claramente todas esas cualidades técnicas antes mencionadas; “Coming Back To Life” es de estructura idéntica y todo lo dicho para el tema de apertura lo podemos observar claramente también en el cuarto corte de este trabajo.
La primera vez que escuché “Shining” me vino de ipsofacto el “Price You Gotta Pay” de Mr. Big y es que la canción y su ritmo pesado recuerda poderosamente al tema de los neoyorquinos aparecido en el “Bump Ahead”.
“Wheels of no Return” posee desde el comienzo una cadencia más melódica característica de las bandas nórdicas contemporáneas y ya te hace presagiar lo variado del álbum, pues sus tres temas iniciales son potentes pero rítmicamente bastante diferentes entre sí.
“No Man’s Land”, (nombre original del grupo) es un mid tempo potente y melódico con un estilo muy Coverdale por parte de Rantanen que queda más que palpable a lo largo de todo el corte; uno de los mejores temas del álbum, donde destaca otro gran solo de guitarra y ese omnipresente, majestuoso pero a la vez delicado teclado de acompañamiento.
El ritmo entrecortado inicial de “Farewell” me ha atrapado desde la primera escucha y la tónica general de la canción me vuelve a recordar a Mr. Big, especialmente en su melodía principal, los tonos vocales a lo Mr. Martin y esos riff muy Gilbert, aunque el estribillo no logra atraparme y devalúa bajo mi criterio un poco el resultado global de la canción.
“Wings of Love” es otro buen corte de hard melódico que recuerda los temas de ese estilo cantados por Joe Lynn Turner en el “Odissey” de Malmsteen, mientras que con “Cast Away” llegamos a la power ballad del álbum, cuyo momento más significativo diría que es la melodía épica que conduce el estribillo.
Retomamos rápidamente la caña con el poderoso riff entrecortado que da inicio y lleva las riendas en “Desire”, en otro fantástico despliegue vocal de Pasi Rantanen, un estribillo con cierto toque coverdeliano y macarra, además de otro fantástico solo de Antti Wirman.
“Holding On” vuelve a la senda más melódica pero sin perder un ápice de potencia, (de hecho ello no ocurre en ningún momento del disco), y un estribillo llevado por esos coros tan típicos de las bandas escandinavas.
“One Heart” es posiblemente el tema más acertado de la obra; un poderoso ritmo pesado y unas melodías épicas que engrandecen gracias a esos fantásticos teclados presentes en todo su desarrollo, además de ciertos toques progresivos que aparecen tras la primera mitad; estupenda canción.
Buen disco recomendado para todos los amantes del hard rock al igual que para aquellos nostálgicos de los clásicos del género de los 70, así como también para nuevas generaciones que deseen adentrarse en el mismo a través de una banda actual que lo ejecuta con enorme respeto hacia sus influencias, exquisita calidad técnica y un sonido contemporáneo más acorde a los tiempos que corren.
KING COMPANY:
PASI RANTANEN: Cantante
ANTTI WIRMAN: Guitarra
JARI PAILAMO: Teclados
TIME SCHLEIFER: Bajo
MIRKA RANTANEN: Batería