Críticas Extraños y Hermosos

JOEY TEMPEST (Universal, 2002)

JOEY TEMPEST (Universal, 2002)

¿Dónde está este lugar?

Por José Ramón González.

 

Hay discos que duelen, aunque a cada uno le duelen en un sitio. Hay algunos a los que el disco les duele en el amor propio, o ajeno, porque su artista ha abandonado la senda marcada durante varios años y uno lo entiende como una traición. A otros les duele en el orgullo, cuando aparece un disco de calidad dudosa de su grupo favorito y tienen que enfrentarse a los amigos para justificar tal cosa, como cuando pierde su equipo de fútbol y los otros están deseando restregárselo en los morros. A algunos les duele de verdad, porque el disco genera tristeza, tanta que al sumergirse uno en él termina exudando melancolía.

El tercer disco de Joey Tempest nació sin título. Nació casi sin aficionados a los que les interesara, sin éxito y sin repercusión. Un disco solitario y abandonado que merece la pena rescatar, pues no es bueno que la buena música se quede olvidada.

Publicado en 2002 es, casi con total seguridad, el menos apreciado por sus seguidores; y también, casi con total seguridad, incluye una de las mejores canciones de su carrera: “Forgiven”. Tampoco es mi disco favorito, pues siento una incontenida admiración y atracción por ese monumento a la delicadeza que se titula Azalea place. El disco que nos ocupa es una prolongación de aquel y el vértice más alejado de su primer disco, A place to call home. Este es un lugar diferente: sonidos electrónicos y programados están presentes pero no dominan la canción, son herramientas que dotan a cada composición de sugerencias. Lo principal son las guitarras casi siempre acústicas, llenas de arpegios eléctricos, las notas suspendidas, sueltas, que reflejan la pérdida, la soledad y la tristeza. Y la voz, que deja espacio para que respire la ambientación que la música transmite, esos sonidos que, misteriosos y extraños, evocan emociones escondidas e inefables. Las melodías vocales hacen curvas, lentas y con frecuente entonación descendente, desde las riberas de la nostalgia a las de la melancolía sin ahogarse en el patetismo.

Tempest maneja su voz exprimiendo sus aspectos más frágiles y quebradizos –da gusto escuchar cómo deja a veces que se vaya apagando–, lo que dota a las canciones de una enorme delicadeza. Mis comentarios pueden dar la impresión de tono decaído; no es así en absoluto. Bien es cierto que no goza de la candorosa chispa vital de Azalea place, pero no es nada endeble. El disco combina razonablemente las canciones de tono suave con otras más animadas en el ritmo, pero no en el tono, pues en general todas están caladas por el mismo líquido. Hay dos canciones más enérgicas, que son la mencionada “Forgiven” y “Falling apart”, ya al final del álbum. También la estupenda “Losers” puede unirse a las dos anteriores pero, aunque pegadiza, es más… “disco”, y aflojando un poco, como enlace añadiría “Always on the run” y la encantadora “Dreamless”, compuesta junto a su compañero Mic Michaeli (con él compone la que cierra el disco, “Don’t change”, preciosa, y colabora en “Loved by me”). El resto es diferente. Canciones llenas de melodías sinuosas y diferentes, sorprenden constantemente en su evolución. Lo que puede causar rechazo en unos es estimulante para otros, como en “Sometimes”. Otro de los momentos brillantes está en la melancólica “Superhuman”, con unos coros enigmáticos.

El disco es una muestra más de las inquietudes de este artista, de su capacidad creativa, de su valentía a la hora de lanzarse por caminos alejados del patrón tradicional y, por supuesto, de la potencia de la música para transmitir emociones, no siempre cómodas, no siempre complacientes.

 

Joeytempest2002cdcoverJOEY TEMPEST: Cantante, guitarra, bajo en “Dreamless”
MALCOLM PARDON: Bajo, guitarra, coros en “Every now and then”
FREDRIK RINMAN: Teclados, guitarra
JÖRGEN WALL: Batería
ADAM LAMPRELL: Guitarra

Compartir este post

Dejar una respuesta

Tu corréo electrónico no será publicado.Campos obligatorios marcados con *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>


Lost Password

Register

Si continúas utilizando este sitio, aceptas el uso de las cookies. Más información

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close