Críticas Novedades

HIGHLIGHTS «Shine On» (Highlights, 2017)

HIGHLIGHTS «Shine On» (Highlights, 2017)

Brillante madurez.

Por Óscar L. González “Mendo”.

 

No me he visto la cara, pero estoy seguro de que durante la primera escucha de este disco, ha aparecido en ella una sonrisa estúpida, de esas de medio “lao” y también estoy seguro de que no he parado de mover la cabeza y el pie mientras degustaba este manjar musical pensando… ”Que cabrones, lo han vuelto a hacer”, no porque no me lo esperase, sino porque es incluso mejor de lo que me esperaba. No voy a ocultar que soy un entusiasta de este grupo y espero que esa circunstancia no haya cegado mi presunta objetividad, de cualquier forma, cegado o no, creo que “Shine on” es un grandísimo disco, muy inmediato para el oyente y es lo mejor que han grabado hasta la fecha. Highlights son ya una realidad, una realidad que está al nivel de muchos grupos foráneos de esos que llenan salas.

Parece que la tendencia hacia el hard rock setentero con influencias sureñas que apuntaban en el precedente Ep “Storming the gates” se mantiene en “Shine on” con más profundidad y descaro si cabe, lo que confirma el estado de madurez artística en el que se encuentran, si bien el tono general de las canciones es más suave y también más variado que en aquel.

Además, a la calidad de las canciones se suma de nuevo la producción de Xanpe que repite en el puesto. Es una gozada escuchar este disco con auriculares y poder apreciar la perfecta masterización. Cada instrumento está en su sitio con un sonido potente y cálido lleno de detalles en los arreglos (percusiones, muchas voces dobladas, cuidadísimos solos de guitarra y punteos doblados de Mario y Xabier). También hay que destacar el perfecto sonido conseguido con la batería en todos los aspectos y el alto nivel que exhibe Sergio, en definitiva, que la producción vuelve a rozar la perfección y no extraña que hayan repetido…

El disco arranca con “Still calling”, un homenaje a sus admirados Thin Lizzy cantada por Miguel aunque el estribillo a dos voces es personalísimo y adictivo, y otro tanto se puede decir del solo de guitarra.

Sin apenas pausa se inicia “Made to be me” cantada casi entera a dos voces entre Miguel y Mario con un resultado espectacular. Aquí recuerdan a montones de grupos, pero no puedo citar uno solo.

En “Taste the flame” se convierten en una balanceada mezcla de D-A-D con una Credence Clearwater Revival supervitaminada. Este puede que sea (en mi opinión) el mejor tema del disco.

En “Proud of my bad luck” se dejan poseer por el espíritu de Bad Co. con más gusto por los detalles que estos, su ritmo pausado es una delicia.

La primera (bendita) extravagancia del disco la encontramos en “Traveller’s song” donde las guitarras acústicas mezcladas con una hiperactiva mandolina, las dos voces y la ausencia de batería (sustituida por unos bongos) crean una atmósfera impactante y muy similar a la de “Battle for evermore” del Led Zeppelín IV. Preciosa canción.

“Revolution, what’s going on” marca el retorno a la candela en un divertido tema donde recuerdan a Foo Fighters en las voces pero con menos carga de “gafapastismo”. El estribillo es muy pegadizo con ambas voces perfectamente sincrónizadas y el reinicio después de la pausa es de grupo grande… ”Don’t get caught anymore”!!!!

La mezcla de The Who y los AC/DC de “Gone shootin’” que mi distorsionada mente capta en “Resilience es explosiva y el punteo de bandera. A veces también suenan a Lynyrd Skynyrd… esto es un fiestón.

“Praying for nothing” se convierte en un velado tributo a los Pink Floyd de “Money” y “Another brick in the wall” si bien con más chicha y con un toque sureño magistral.

La segunda “extravagancia” viene a cerrar el disco y es un pausado y personalísimo tema titulado “Waiting for the dawn” prendado de blues y delicadeza que es para quitarse el sombrero. En el estribillo me recuerdan a Oasis hasta las cejas de anabolizantes, pero ya le gustaría a Oasis sonar así… este tema será con el tiempo su particular “Free bird”. Emocionante final de un disco que como el anterior, se hace corto y da mucha pena que se acabe.

Alguno dirá… ¿y no tiene ningún fallo?¿es el disco perfecto?, pues bueno, siendo muy tocapelotas, y más que nada por el alto nivel del resto de elementos, sólo desentona la pronunciación de ambos voceras cuando no están protegidos por la música, si bien los dos han mejorado mucho en los apenas dos años que han transcurrido desde su anterior Ep y lo compensan con lo bien que cantan y empastan sus voces, que es uno de los puntos fuertes del grupo. En cualquier caso, pronuncian bastante mejor que Doro Pesch y Udo Dirkschneider y mira que esos dos han tenido tiempo de ir a la academia.

Thin Lizzy, AC/DC, Bad Co., Pink Floyd, Lynyrd Skynyrd, The Who, Led Zeppelín, C.C.R.… es posible que vosotros no percibáis en este disco a ninguno de estos grupos y sí a otros, o quizás a ninguno de ellos… sólo a Highlights.

https://highlightsrock.bandcamp.com

 

shineoncoverHIGHLIGHTS:
MARIO COIRA: Voz, Guitarra
MIGUEL MORAL: Voz, Bajo
XABIER VALERO: Guitarra, Coros
SERGIO GARCÍA: Batería

Compartir este post

2 Comentarios

  1. Imagen de perfil de Joserra

    He tardado un poco en escucharlo pero me ha dejado entusiasmado. Qué razón tienes, Mendo, menudo disco que han grabado.

    Apuntados para que no se nos escapen.

    Responder
  2. Imagen de perfil de Mendo

    Me alegro de que haya gustado, Joserra.

    Ya me han dicho varios que este disco es algo muy grande…esperemos que tengan el éxito que merecen .
    El dia 5 de Enero lo presentan en el Antzoki de Bilbao. Si tenéis oportunidad, no dudéis en acercaros, pues en directo también son muy buenos.

    Responder

Dejar una respuesta

Tu corréo electrónico no será publicado.Campos obligatorios marcados con *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>


Lost Password

Register

Si continúas utilizando este sitio, aceptas el uso de las cookies. Más información

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close