Críticas Novedades

H.E.A.T «Force Majeure» (earMUSIC, 2022)

H.E.A.T «Force Majeure» (earMUSIC, 2022)

Kenny sigue muy vivo y H.E.A.T también.

Por Óscar L. Gónzalez «Mendo».

 

Hay grupos (o bandas) que pese a los malos tiempos que corren para el “rocanrol” y a la amplísima oferta (que ya la habríamos querido hace 40 años) jamás defraudan, y estos bravos suecos son uno de ellos.

Cambiar de cantante a estas alturas de carrera puede suponer un serio desafío para la mayoría de grupos, pero no lo ha sido para H.E.A.T. El retorno del hijo pródigo, aquel regordete y tímido chaval que cantó en los dos estupendos primeros discos (Freedom Rock fue estupendo pese a su pobre producción) nos muestra a un Kenny pletórico como demostró en su gira de primavera (conciertazo el que dieron en Burgos), y en una forma física digna de un atleta. Si a esto le sumamos otra colección de fabulosas canciones con la habitual mezcla de fuerza y melodía, la combinación es ganadora. No sabría decir si Force Majeure es mejor o peor que las obras anteriores, pues con el arte es difícil (o imposible) ser taxativo sin meter la gamba, pero lo que sí puedo afirmar es que no defrauda.

Es un grupo al que admiro y confieso que tras escribir la reseña de su anterior disco pensé que en algún momento pegarían un bajón, pues es algo que ya ha ocurrido con muchos grupos, pero jamás con estos ni con Work Of Art, FM, Thunder, Night Ranger, Gotthard… y qué mejor (o peor) momento que en el retorno de su antiguo cantante.

Pues no, no valgo para agorero chungo.

Force Majeure es continuista musicalmente (con algunos matices que pormenorizaremos más adelante) y la principal diferencia con respecto a obras precedentes es que Erik ya no canta aquí (está con Skid Row que en breve estrenan disco) y el que sí que está, y vaya si se hace notar, es Kenny que como dije anteriormente se encuentra en un estado pletórico en todos los aspectos.

La producción realizada en su ciudad natal corre a cargo de Jonna Tee con Dalone y Leckremo y el concepto de la portada (que en mi opinión no está a la altura) es de Don Crash, uno de los bateristas modernos al que siempre llevo en mente cuando aporreo mis tambores. El sonido y masterización obtenidos son sin duda más limpios que en sus dos anteriores discos que ya eran un modelo a seguir. Buen trabajo también en este aspecto.

Sin más dilación, vamos a destripar el séptimo trabajo de estudio de estos fenómenos que siguen en la nómina de EAR music, un sello que apuesta por el rock.

Back to the rhythm es la encargada de abrir y lo hace con su estribillo marca de la casa con el mensaje de que los H.E.A.T están de vuelta. Magnifico inicio.

Con Nationwide hunden el pie en el acelerador y su rapidez se combina con la melodía y armonía que estos maestros consiguen casi siempre. Punteo de órdago y temazo al zurrón.

Bajamos dos marchas para la embaucadora y potente Tainted blood muy en la onda de sus paisanos Europe de los inicios. El tempo que marca Don es media canción, y el estribillo y el solo hacen el resto.

Ritmos tribales anuncian la marchosa y adictiva Hollywood que lógicamente habla del infierno que es ese valle para los que triunfan y los que no. Otro estribillo para cantar en la ducha. Magnífica.

La lenta y muy de la casa Harder to breathe es todo un espectáculo hecho canción. Cada detalle, cada voz y cada arreglo. Kenny está desatado y el solo de guitarra te hace viajar a 1988. Temazo.

Más alegre y festiva es Not for sale con su desarrollo y estribillo del copón. El enrevesado punteo aquí no cuadra muy bien, pero nadie es perfecto, ni siquiera Dalone, pero el pie no para de moverse.

En sus discos con Erik no había muchas baladas, pero el retorno de Kenny y su voz les ha dado la excusa. One of us me recuerda en las estrofas a One night in the city del maestro Dio mezclada con la famosa balada Song For You de The Poodles y hay que reconocer que suena genial. Un acierto.

Hold your fire es un medio tiempo en el que consiguen sonar a los Europe del Out of this world con toda su grandeza pero sin renunciar a su personalidad. Los ochenta en tu cara.

Paramount es un himno con todo lo que ello conlleva; melodía fuerte, potencia tajante y voces al aire. No es la primera vez que lo hacen ni será la última. En la media.

Demon eyes y su espectacular y rapidísimo tempo es una mezcla de Rainbow y Dio cuando se ponían brutos. Una mezcla que te explota en el cerebro. Menos melodía y más potencia que las precedentes pero sin renunciar a nada. Qué figuras…

La demostración de poder acaba con Wings of an aeroplane con Kenny metiéndose en unos tonos agudos que le hacen sufrir. Otro tema de influencia Europe que pone un digno colofón a un disco que continúa con la senda de calidad que iniciaron en su primer disco allá por 2008. Quizás suenen más clásicos y menos modernos que en su etapa con Grönwall, pero en todo caso, las canciones, su interpretación y su producción son excelentes. Un disco que da gusto escuchar, como todos los anteriores.

Ni más, ni menos.

HEAT Force Majeure COVER
H.E.A.T:
KENNY LECKREMO: Voz
DAVE DALONE: Guitarra
JONA TEE: Teclados
JIMMY JAY: Bajo
DON CRASH: Batería

Compartir este post

Dejar una respuesta

Tu corréo electrónico no será publicado.Campos obligatorios marcados con *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>


Lost Password

Register

Si continúas utilizando este sitio, aceptas el uso de las cookies. Más información

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close