Críticas Novedades

HARDLINE «Human Nature» (Frontiers Music, 2016)

HARDLINE «Human Nature» (Frontiers Music, 2016)

Para escuchar sin prejuicios ni anhelando tiempos pasados.

Por Javi Segura Ruiz.

 

Bien sabido es que las compañías discográficas intentan de vez en cuando vender un nuevo álbum comparándolo con un clásico de la banda en cuestión si se dan las oportunas circunstancias; al fin y al cabo un arma de doble filo pues, aun dándose el caso de que esas nuevas composiciones atesoren calidad, pueden estar “vistas para sentencia” por el oyente más radical si realmente no cumplen las expectativas rememorando esos tiempos pasados y prometidos.

Años atrás un anuncio de este tipo me hacía realmente ilusión… a día de hoy ya no lo consiguen; será que me hago mayor, será las decepciones que me he llevado o, simplemente, que ya no busco eso ni creo que los músicos y compañías, (ni los fans, todo sea dicho), no deberían de obsesionarse con tal propósito… los clásicos son clásicos y ahí quedan; ¿no será mejor buscar nuevos horizontes musicales que aporten innovación y frescura a tu música a la vez que mantengan un perfecto equilibrio con tus señas de identidad? De esta manera puede que existan más posibilidades de crear grandes temas sin presiones ni necesidad alguna de recurrir a la memoria del pasado para realizar comparaciones absurdas y más que posiblemente sin sentido.

Frontiers y Johnny Gioeli insistían en que su nueva obra intenta emular el feeling del irrepetible “Double Eclipse”, pero como irrepetible que fue, no da a lugar ni tan siquiera a plantearse tal posibilidad, entre otras cosas porque tan solo el gran vocalista permanece en la formación 24 años después; pese a ello dejemos a un lado los prejuicios y peguemos una buena escucha a este “Human Nature” a ver qué es capaz de ofrecernos.

Para empezar digamos que la formación es idéntica a la que grabó su anterior “Danger Zone” de 2012; aun así, hablar de estabilidad es cuanto menos arriesgado cuando la base rítmica, (Anna Portalupi al bajo y Francesco Jovino a las baterías), son músicos de sesión que graban para multitud de bandas, además de que Alessandro Del Vecchio en los teclados es quizás el principal hombre “franquicia” de Frontiers y aglomera multitud de proyectos musicales; el que sí parece que es un fijo junto a Gioeli es Josh Ramos y sus guitarras que siempre son un seguro de calidad.

Comenzamos con «Where Will We Go From Here”, un tema potente que siempre va bien para calentar motores, con una poderosa intro de teclados y guitarras con la que también finaliza el tema, pero sus melodías dan la impresión de no encajar entre sí con suma fluidez y realmente no ha conseguido cautivarme.

Nadie puede negar que “Nobody’s Fool” y “Running On Empty” rezuman aires del clásico por todos los costados; la primera recuerda a “Takin’ Me Down” desde el inicio y la segunda se empapa de la esencia y el ritmo trepidante de “Bad Taste” o “Rhythm From a Red Car”; el solo de ambas parece estar ejecutado por Neal Schon, pues Josh Ramos por intentar hasta ha emulado el sonido del guitarrista de Journey; estribillos muy marcados y de los más fáciles de recordar y tararear; la verdad es que son dos buenas composiciones.

El tema homónimo es un mid tempo intenso donde lo más interesante es el entusiasmo vocal que despliega Johnny Gioeli, misma sensación que transmite la balada “Take You Home”, donde su magistral poderío vocal junto al piano de Del Vecchio son los únicos protagonistas; bonitas melodías y sencillo pero logrado y emotivo estribillo.

“Trapped in Muddy Waters” se ha convertido en mi corte favorito del álbum; desde esa guitarra inicial y voz ligeramente filtrada, desprende todo un aire hard bluesero añejo acompañado por una base rítmica pesada y lograda; el tema que más me ha gustado curiosamente es el de los más innovadores… ¿mera casualidad? Vuelvo a acordarme de la pregunta que me hacía al inicio de la reseña…

“The World Is Falling Down”, “In the Dead of the Night” y “Fighting the Battle” son tres potentes temas de hard rock donde las influencias de los discos de Axel Rudi Pell se hacen más que evidentes, especialmente en la segunda, donde a quien Josh Ramos parece ahora querer homenajear sin tapujos es al hacha alemán con sus característicos riffs y uno de los mejores solos del álbum; el problema en todas ellas vuelve a ser el mismo, y es que echo de menos bajo mi criterio unas melodías más logradas e inspiradas que aporten un plus de calidad.

“When the North Wind Blows” es otro corte hard rockero donde las influencias vienen ahora del sonido escandinavo contemporáneo, pues hay partes que podrían firmar perfectamente los mismos Eclipse; otro de los que considero más acertados de “Human Nature”.

“United We Stand” es otro medio tiempo con buenas melodías donde lo más destacable vuelve a ser la voz de Gioeli y un solo en el que Ramos retoma nuevamente el sonido de Schon.

“Human Nature” no es un mal disco, pero es más que probable que transite con más pena que gloria por su frialdad y carencia de alma propia pese a la siempre impecable labor vocal de Gioeli; lo podríamos catalogar como una especie de recorrido por buena parte de la carrera de Gioeli realizado con sumo respeto hacia dichas influencias, pero con melodías que no llegan a cautivar en buena parte de ese viaje que transcurre por el álbum; el hecho de que Alessandro Del Vecchio aglutine el gran peso de su creación creo que es el principal hándicap, pues pese a ese respeto y buenas intenciones que hay que reconocer demuestra, sí que es cierto que el hecho de estar metido en tantos “fregaos” con Frontiers acaba por pasarle factura en el desarrollo de dichas composiciones, pues las mismas carecen de feeling y frescura melódica, detalles que posiblemente encontráramos si en su creación tuvieran más protagonismo Ramos y Gioeli.

Pese a ello, vale la pena darle un repaso sin prejuicios, que a buen seguro siempre algún tema interesante el oyente encontrará.

 

humannatureHARDLINE:
JOHNNY GIOELI: Cantante
ALESSANDRO DEL VECHIO: Teclados, Coros
JOSH RAMOS: Guitarra
ANNA PORTALUPI: Bajo
FRANCESCO JOVINO: Batería

Compartir este post

1 Comentario

  1. Sensacional, Javi, como siempre, tus criticas son exquisitamente escogidas, y tu pones, ese toque de elegancia a cada comentario que realizas,, con gran criterio propio,, el que te caracteriza por excelencia… Felicidades
    de nuevo por estas tus palabras y criterios personales, tan acertados,

    Responder

Dejar una respuesta

Tu corréo electrónico no será publicado.Campos obligatorios marcados con *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>


Lost Password

Register

Si continúas utilizando este sitio, aceptas el uso de las cookies. Más información

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close