Críticas Novedades

DELALMA «Delalma» (Maldito Records, 2023)

DELALMA «Delalma» (Maldito Records, 2023)

Un mirlo trae una voz.

Por José Ramón González.

 

Apabulla, asombra, sorprende y complace.

La primera ingestión del disco al completo supone algo así como un empacho. Un empacho voluntario y satisfactorio aunque inesperado, porque uno no está advertido para una sesión tan intensa y generosa de buena música del género así, de golpe. A pesar de que el oyente sabe que es imposible digerir todo eso en una sola sentada no puede parar, y sigue masticando a dos carrillos, tratando de seguir la secuencia imparable de los doce campanazos metálicos que componen el primer disco de Delalma porque no es posible plantearse la opción de detenerse. Son sesenta y siete minutos de fuerza, drama, energía, electricidad y melancolía inasumibles para el cerebro humano en una sola tacada ―al menos para el del rockero; desconcozco cómo funciona el de los aficionados a otras músicas―. Es la infrecuente satisfacción de escuchar un disco que es una obra completa, no una colección de canciones dispuestas aleatoriamente. No se puede interrumpir El Padrino a la hora y media de metraje, por mucho que apriete la vejiga.

Sorprende, por poco corriente, la seriedad y alto grado de madurez de la propuesta (¿podríamos adoptar el término AOM: Adult Oriented Metal para diferenciarlo de otras vertientes menos… elaboradas?). Delalma amalgama lo mejor del hard rock melódico y del metal técnico con evidentes paralelismos con el sonido de Avalanch, seguramente por la presencia del que fuera su cantante durante diez gloriosos años, aunque no sólo por eso, sino que algunas estructuras, giros y melodías ―y algunas líneas de las letras― nos retrotraen a algunas de las canciones de los discos de la banda asturiana cantados por Ramón Lage. Incluso podría admitir que hay más de un eslabón que vincula «Luz ni tiempo» con «Niño». Y eso no supone algo negativo puesto que, ya que estando Ramón iba a ser algo inevitable, mejor asumirlo como una virtud, dando por hecho que, más allá de esas evidencias, Delalma es, indudablemente, otra cosa. Por otro lado, canciones como «Renegar de ti» los colocan al ladito de nombres como Nocturnal Rites época The 8th sin, por ejemplo. La calidad técnica de los integrantes del grupo es sobresaliente y la compenetración entre ellos fabulosa, la base rítmica suena como debe ―el bajo en un trabajo sensacional y la batería de Dave Lande con un sonido muy cercano también al que escuchamos en Avalanch― en una producción que no fatiga los oídos durante la escucha y en la que el teclista Manuel Ramil asume un protagonismo fundamental que le da a las composiciones un extra de dramatismo, épica y elegancia a través de unos acertadísimos arreglos. Manuel Seoane, artífice y compositor del material que compone el álbum, pone su virtuosismo al servicio de las canciones ―sin sustraernos el placer de disfrutar del mismo cuando llega el momento adecuado― al tiempo que crea un juego de rítmicas rico y potente con armonías magnéticas, bien cubierto y complementado por el bajo de Jesús Cámara. Todo ello permite que el álbum se pueda disfrutar sin agotar la cantidad de detalles que atesora y que van aflorando con la atención pertinente.

Asombra encontrarse con un álbum tan compacto, serio y exigente, algo que el receptor agradece y respeta, como se le respeta a él. Del mismo modo contiene esa virtud tan poco frecuente de empezar a formar parte del hábito diario, de la necesidad, de la ansiedad de escuchar música, cuando uno busca cualquier momento del día para reproducir una canción del disco con la aspiración de saciar el deseo de reencontrarse de nuevo con las composiciones creadas por estos artistas. Las melodías de cada una de ellas se van pegando como el neopreno, nos siguen, nos acompañan y hasta se nos aparecen en sueños. Esa sensación de engancharse a un disco es lo que han conseguido los integrantes de Delalma.

Y, por descontado, complace rencontrarse con la icónica voz de Ramón Lage, a quien tanto echábamos de menos tras su paso por Avalanch, donde dejó cinco álbumes para la posteridad, sin duda los mejores en la carrera de la banda. Un tipo que resulta único por su alejamiento de los excesos tan típicos del género. Para muchos, su voz se había quedado confinada en un tiempo pasado y en la nostalgia de la memoria de los recuerdos irrecuperables. Regresa para entregar un recital de fuerza lleno de matices y en el que canta tanto con la garganta como con las entrañas. Su interpretación transmite emoción, rabia, convicción y resalta el misterio que encierran unas letras bastante crípticas y cargadas de sugerencias. Sin él este disco no sería lo que es. Su personalidad, su carácter, su capacidad para hacer única cada canción y elevarla a otra categoría haciendo lo que casi nadie hace, en registros poco habituales, puede llevarnos de la calidez a la agresividad en dos líneas, o al mismo tiempo.

La producción, de la que se ha encargado Manuel Ramil, es más que notable, lo que permite disfrutar al completo de un disco complejo pero que se agarra a uno como una lapa. Canciones hay más que de sobra para lanzar una carrera y para que los aficionados al género se sientan sobradamente satisfechos y animados a seguirlos. La banda transmite confianza, complicidad, ganas y talento, imaginación y creatividad. No son nuevos en la plaza; seguro que saben lo que quieren hacer y de lo que son capaces. Este disco es la primera prueba de ello.

Portada_DELALMA
DELALMA:
RAMÓN LAGE: Cantante
SEOANE: Guitarra
MANUEL RAMIL: Teclados
JESÚS CÁMARA: Bajo
DAVE LANDE: Batería

Compartir este post

Dejar una respuesta

Tu corréo electrónico no será publicado.Campos obligatorios marcados con *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>


Lost Password

Register

Si continúas utilizando este sitio, aceptas el uso de las cookies. Más información

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close