Críticas Novedades

BROTHER FIRETRIBE «Feel The Burn» (Odyssey Music Network, 2020)

BROTHER FIRETRIBE «Feel The Burn» (Odyssey Music Network, 2020)

Bueno pero excesivo.

Por Carlos Bayón.

 

Quinto álbum de uno de los mejores exponentes del llamado Scandi AOR en este caso con una baja sensible como la de su guitarrista Empuu Vuorinen al que sus compromisos con Nightwish no le han dejado tiempo para trabajar en este disco y ha sido sustituido por Roope Riihijärvi. La verdad que el sonido tampoco es que haya sufrido muchas variaciones.

Una de las cosas que mejor ha sabido hacer este grupo es la conjunción perfecta de teclados y guitarras teniendo los dos la misma importancia en el sonido final, algo que muchas veces no suele ser fácil por la asimilación general de que las guitarras endurecen y los teclados ablandan y por lo tanto hace que los grupos suenen moñas. En este grupo eso por suerte no pasa, pero sí se abusa en ciertos momentos de un uso demasiado exagerado de elementos y arreglos más propios del pop ochentero.

Feel The Burn continúa la línea de los anteriores Diamond In The Firetip y Sunbound, melodías accesibles, voces limpias, estribillos que te taladran y no te quitas de la cabeza en horas, pero sobre todo esa belleza en todo lo que hacen, un Hard AOR maravilloso, High-Tech con un punto a veces cinematográfico y con un aire a lo mejor de los 80 pero un escalón por debajo, debido a que al final las canciones se hacen demasiado previsibles y repetitivas y con un sonido algo más popero.

Hasta “Love Is a Beautiful Lie” el disco va bien encaminado, los temas son redondos, casi perfectos, pero a partir de aquí me ha dado la sensación de hastío de volver a unos parámetros demasiado utilizados que por lo demás a sus fans les debe importar bastante poco si ofrecen un repertorio de canciones como las que abren el disco, aunque sí debería preocupar si las canciones se convierten en fórmulas y acaban teniendo un sonido y esquema similares.

Desde el comienzo con “I Salute You” ya sabemos perfectamente lo que nos vamos a encontrar, melodías cristalinas, teclados omnipresentes y una voz nacida para emocionar.

“Arianne” nos lleva por los mismos derroteros que la anterior con una marcada línea de sintetizadores. Tema movidito en el que una vez más la voz de Pekka nos marca el camino.

La cosa cambia un poco con la casi de ritmo cinematográfico “Night Drive” que entra un poco a ritmo discotequero ochentas que puede recordar a Tears For Fears con un ritmo pausado que se anima según avanza la canción. Distintos efectos de frenazos de coche y voces robotizadas femeninas le van dando un tono de banda sonora de película, no sé por qué pero escuchándola me ha parecido que el toque intrigante le hubiera venido bien a la banda sonora de películas como “Black Rain”.

Más hard rock es “Chariots of Fire” con unos coros iniciales y un ritmo pausado que nos lleva a un estribillo pegadizo. La base de teclados marca junto con la casi imperceptible guitarra un ritmo alegre y festivo.

“Bring On The Rain”, que empieza con una melodía muy parecido a “Livin’ on a Prayer” y que tiene una cadencia de ritmo muy similar con unos teclados muy pop, se anima en el estribillo y es, junto con “Night Drive”, de lo mejor del disco y la definición casi perfecta del sonido Firetribe.

“Love is a Beautiful Lie” es la balada del disco que suena casi a banda sonora rollo “Dirty Dancing”, tema tranquilo con los teclados omnipresentes y la guitarra dejando puntaditas.

“Ticking Away” empieza veloz con un ritmo ágil y alegre apoyándose más en la guitarra y un gran trabajo de las dobles voces. Tema enérgico que levanta de nuevo el ánimo después de la balada anterior.

“Battle Ground” comienza con un arreglo de sintetizadores y un sonido a veces deudor de Magnum de la época de Vigilante, convierten esta canción en un ejemplo perfecto del sonido más AOR ochentero con un estribillo y un puente que no bajan para nada el ritmo. Decir que es de los temas más veloces no significa que se salgan de la senda que llevan siguiendo en todo el álbum. El problema es que ya llevamos varios iguales y que el siguiente “Candle In The Window” es más de lo mismo, aunque el estribillo sigue siendo marca de la casa ya empiezan a cansar tantos temas con tan poca variación y que pueden sonar intercambiables unos con otros con el uso algo excesivo del sonido synth-pop.

Para cerrar, el tema más rockero y que se sale de la norma, “Rock In The City”, que sigue apoyándose en los teclados, sintetizadores y unos coros doblando las voces. Una canción que suena a himno 80’s y que por lo menos para el final te saca un poco del bucle de las últimas canciones y hace que acabes la escucha con buen sabor de boca.

A pesar de todo, el quinto disco de los finlandeses es un buen trabajo que queda lastrado por unas canciones finales que acaban siendo prácticamente copias unas de otras y a las que les sobran algunos arreglos demasiado poperos que hacen que el disco, que empieza muy bien, se haga repetitivo y hayan bajado algún punto en la calidad comparado con los anteriores.

A los que buscan temas alegres, ágiles, con buenos estribillos, teclados por todos lados, este disco les encantará pero quizá habían dejado el listón demasiado alto y esto puede suponer un pequeño bajón.

Al principio entra muy bien pero después de varias escuchas he tenido que dejar de escucharlo durante un tiempo, de ahí lo tardío de la reseña, porque acabé aburriéndome y teniendo la sensación de escuchar una sucesión de canciones similares, cosa que no me pasó con ninguno de los anteriores con los que evidentemente sigue compartiendo muchas cosas. Pero en este hay demasiado empacho de sintetizadores y arreglos pop para un disco, que vuelvo a decir, seguro encantará a sus seguidores, pero que a mí me ha dejado una sensación agridulce que no tenía en las primeras escuchas.

Brother Firetribe - Feel The Burn cover
BROTHER FIRETRIBE:
PEKKA A. HEINO: Voz
ROOPE RIIHIJÄRVI: Guitarra
TOMI NIKULAINEN: Teclados
JASON FLINK: Bajo
HANNES PIRILÄ: Batería

Compartir este post

Dejar una respuesta

Tu corréo electrónico no será publicado.Campos obligatorios marcados con *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>


Lost Password

Register

Si continúas utilizando este sitio, aceptas el uso de las cookies. Más información

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close