Jon Bon Jovi definitivamente ha perdido el rumbo.
Por Paco Rodríguez.
Es duro para un fan de Bon Jovi enfrentarse a la primera escucha de sus últimos trabajos. La banda que creó obras maestras como “New Jersey”, “Slippery When Wet” o “Keep The Faith” se esta diluyendo como un azucarillo. Ya pasaron los buenos tiempos en los que eran capaz de reinventarse con cada nuevo lanzamiento, y para muestra grandes trabajos como “Have a Nice Day” o el propio “Lost Highway”.
Personalmente le echo mucha culpa de esta situación a la repetición como productor desde 2005 de John Shanks, el que es en palabras de Jon, un miembro más de la banda. Los últimos 3 discos desde “The Circle” son un auténtico despropósito y después de escuchar este “This House Is Not For Sale” no es extraño que Richie Sambora acabara aburrido de la música que hacían al igual que muchos de sus fans de toda la vida.
Entrando en materia ya os digo que en todos los temas se echa mucho de menos a Richie Sambora, el que para muchos era el alma de BJ. Sin sus guitarras, sin sus coros, sin su segunda voz y sin su contribución componiendo la banda no es la misma. Por su parte Jon continúa con su alejamiento del rock melódico y por componer canciones amigables que salvo alguna excepción pecan de falta de intensidad.
Dicho esto hay que decir que el disco empieza con un gran tema rockero que da título al disco. Buenas guitarras acompañadas de un gran estribillo y unos coros que se te quedan en la cabeza. Desgraciadamente estamos ante la mejor canción del con mucha diferencia.
El segundo tema ya no impacta tanto como el primero pero también se deja escuchar con un estribillo muy original, su título… “Living With The Ghost”. Le sigue “Knockout” un tema con el que Jon quiere sonar a muchas cosas pero que al final se queda en nada. Lástima, porque con una producción realmente rockera hubiera ganado muchos enteros.
Con el cuarto corte ya entramos en terreno tenebroso, digo esto porque estamos ante el primer tema lento realmente flojo y no será el único. “Labor of Love” no hay por donde cogerlo, y no entiendo porque JBJ insiste en incluir tantas canciones de este tipo en los últimos trabajos de la banda. Es lo que he decidido llamar rock soporífero: canciones lentas, monótonas, sin melodías y con un estribillo totalmente plano o inexistente. Puro aburrimiento.
Desgraciadamente en esta misma tediosa onda nos encontraremos otros temas como: “Scars On This Guitar”, “Come on up To Our House”, “Real Love”, “I Will Drive You Home” y “Touch of Grey”.
Entre medias también tenemos un par de medios tiempos poperos e intrascendentes que tampoco llegan a transmitir ningún tipo de emoción, me refiero a “Reunion” y “Goodnight New York”.
Dejo para el final el resto de temas que sí merecen más atención. “Born Again Tomorrow” muestra un sonido muy actual, propio de sonar en cualquier discoteca o incluso ir al Festival de Eurovisión como he leído en internet. No es rock pero me gusta porque es la canción más trabajada del disco.
“Roller Coaster” con otro productor que no fuera John Shanks podría sonar mucho mejor y más contundente ya que es un buen tema melódico con un estribillo que engancha. “New Year’s Day” suena a pop-rock moderno con unas guitarras irreconocibles que no encajan para nada en los Bon Jovis de siempre.
Aunque a cuenta gotas este trabajo también tiene algún que otro tema con riffs de guitarras y con algo de espíritu hard rockero: “The Devil’s In the Temple”, “God Bless This Mess”, “All Hail The King” y “We Don’t run”, este último os sonará porque se trata de un grandísimo tema rescatado del “Burning Bridges”.
En definitiva, nos encontramos con un Jon Bon Jovi más perdido que nunca de la mano de su amigo John Shanks. Se han dedicado a tocar muchos palos: sonar moderno, suavizar su sonido, estribillos facilones, temas lentos adaptados a la voz actual de Jon, etc. Sin embargo se ha olvidado de la esencia de Bon Jovi y de intentar reinventarse en cada disco adaptándose a lo tiempos actuales. La conclusión a la que llego tras terminar de escuchar este “This House Is Not For Sale” es que Richie Sambora era sin duda la pieza que le daba el sello inconfundible al sonido de los de New Jersey. Su cada vez menor presencia en los últimos discos era ya un preludio de esta debacle.
Esperemos que Jon, que es un tipo listo, sea capaz de salir de este callejón sin salida donde ha metido a una de las mejores bandas de la historia del Rock.
BON JOVI:
JON BON JOVI: Voz, Guitarra
DAVID BRYAN: Teclados, Coros
TICO TORRES: Batería, Percusión
HUGH MCDONALD: Bajo, Coros
PHIL X: Guitarra, Coros
Joserra
Pues para que tú lo digas, ya tiene que ser. No es posible evitar admitir la evidencia. El anterior disco ni conseguí escucharlo entero, y éste ni lo voy a intentar. No soy de los que buscan un nuevo New Jersey, Para mí, el disco más espectacular de los últimos Bon Jovi es Have a nice day; cada vez que lo escucho me parece mejor aún que la vez anterior.
Esto de ahora es triste verlo.
Bormann0619
Como siempre ya empezamos echando la vista atrás con el New Jersey, el Slippery, etc… (opinión clásica y que aburre. Siiiiiiiiiiiiiiiiempre lo mismo. «quedan atras ess años, blablabla, blablabla, …). Las comparaciones son odiosas. En este album hay auténticos hits de Pop Rock y Modern Rock como la preciosas Roller Coster o Living With a Ghost (Bon jovi 100%. Tema atemporal total. Esta me la quedo para siempre!), Born Again Tomorrow o el temazo Knockout. Está claro que compositivamente Bon Jovi es una pasada y nada menos es aquí donde todo el mundo se mete con él y no con su voz, que ya no está ni para tocar en directo en una fiesta de cumpleaños. Me encanta el álbum. Hubiera podido ser mas rockero seguro pero para qué si ya tiene los 3 álbumes que has nombrado (??¿?). En fin. Álbum evolutivo sin Ritchie Sambora y con magnificas composiciones. Muy fresco y mucho mas Pop. De los mejores y compositivamente mas maduros des de These Days.
Joserra
Creo que Paco deja muy claro que no es de los que piden continuamente otro New Jersey; de hecho, en su primer párrafo alaba Have a nice day y Lost highway (con el primero estoy de acuerdo, con el segundo no).
No veo tan claro que compositivamente Bon Jovi actualmente sea una pasada, al contrario, sus composiciones son muy, muy flojas, con repeticiones constantes y una incapacidad notoria para arriesgar, buscando la fórmula del éxito desesperadamente.
Cada cual tiene sus gustos y sus debilidades, pero creo que a nivel creativo Bon Jovi está en uno de sus peores momentos.
Bormann0619
El éxito de Bon Jovi te lo resumo en una cosa. Mira como llenan los estadios y mira como otros bandas que los han llenado (léase Def Leppard, Quiet Riot o incluso Van Halen – que sin Lee Roth y con el bueno de Sammy para mi eran infinitamente mejores) donde estan unos y donde estan los otros. Otra cosa es donde empezó todo (Sleepery), donde cambió para siempre (These Days) y donde vamos (This House is Not for Sale). Saludos.
Scp
Discrepo totalmente contigo. Me parece un buen disco y contra más lo escucho, mejor me parece. La banda ha ido evolucionado con los años. Jon es un gran compositor y durante de su carrera ha escrito lo que ha sentido. Hoy en día ya no es el joven que un dia fue, y sus letras, por tanto, son también más maduras.
Somafer
No creo que haya perdido el rumbo, simplemente es lo que le apetece hacer en este momento de su vida.
Ivan fernando
Pues para no tener LA voz ni para cantar ni en un cumple se ha echo dos tours de 28 fechas seguidos en USA y ha tocado en Australia, Japon, Argentina, brasil, Chile todo en estadios y lleno s de gente , y es mas yo mismo lo oi y Los vi dos Dias seguidos en Nueva york en El Madison ante mas de 40.000 personas y cantando 46 temas y LA Cara y reaccion de La gente no era El de ninguno q pensara que El grupo que fue a ver su cantante ya no estuviera para cantar. Hablais por hablar