Sí, más de lo mismo, pero nueva prueba superada.
Por Juan Antonio García.
Y es que en una primera escucha se palpa que el formato es el mismo, todo es igual, y para sobrevivir sin caer en el olvido es necesario una serie de fans poco receptivos al cambio, o lograr, cosa difícil, seguir atrayendo a base de buenas melodías. Y es que, repito, tras una primera escucha parece que esto segundo caía en picado, dejando huella únicamente la excelente “Maximize” o “Boomerang”, y pocas piezas más como “Fury” o la emotiva balada “Endlessly”.
Pero profundizando, y es que hay que ser prudente con las valoraciones y no hacerlas tan a la ligera, se van captando matices y melodías, y lo que parecía lo mejor, no era tan bueno y viceversa.
Así, el single “That Song”, sin apasionar, engancha, aunque no esté a la altura de lo esperado; pero a la antes bien valorada “Fury” le falta algo de versatilidad, un buen solo de guitarra como el que sí tiene “On The Rocks”, una pieza hímnica que ganará poco a poco al oyente, “Break Down & Cry”, o la estupenda “Fireball”, cañera, pero más contenida.
“Faster” es ese tema de nivel medio que mantiene el disco en buena dirección, un estribillo que engancha y que lo meten desde el primer segundo.
“Limitless” es un bonito medio tiempo que gana con las escuchas y que no se hace tan pesada como podría parecer gracias a las diferentes voces, gran secreto de la durabilidad de Amaranthe, donde a unos les gusta una cosa, y a otros otra…; y a otros nada, por supuesto, como en todo.
También pasó con “21” y “Supersonic”, temas que han pasado de no ser casi nada, a ser de lo más potable del álbum, sobre todo la segunda, de estribillo más que pegadizo.
Un álbum con menos canciones que en otras ocasiones, que tal vez ha ayudado a trabajarse más las piezas elegidas y así que los descartes sean menores; seguramente nos falten algunos de esos trallazos sobresalientes, pero se agradece que el nivel de todo el disco no tenga altibajos sonados. Esperemos que en pocos años haya nueva prueba.
AMARANTHE:
ELIZE RYD: Voz
JAKE E.: Voz
HENRICK ENGLUND WILHELMSSON: Voz
OLOF MÖRCK: Guitarra, Teclados
JOHAN ANDREASSEN: Bajo
MORTEN LØWE SØRENSEN: Batería