Críticas Novedades

ALTZI «All Eyes On Me» (RA Music, 2022)

ALTZI «All Eyes On Me» (RA Music, 2022)

Música para mis oídos, Rick.

Por Óscar L. Gónzalez «Mendo».

 

Rick Altzi es un viejo conocido en el mundillo del metal melódico, aunque muchos entre los que me incluyo no supiésemos su nombre o no reparásemos en ello. El veterano cantante de grupazos como At Vance o más recientemente los potentísimos Masterplan (yo le he reconocido por ellos) y colaborador en Gathering of Kings entre otros, con los que ha grabado varios discos, nos presenta el primer fruto de su trabajo en solitario, un disco para el cual se ha rodeado de una pléyade de artistas de primer nivel para la grabación, producción y arreglos, sobre los cuales intentaremos pormenorizar más tarde, porque la lista tiene miga.

No es necesario que diga (pero lo voy a decir) que el nivel de producción y ejecución viniendo de donde vienen todos los figuras que participan en la obra, (la mayoría suecos) roza la perfección. Esto hace varias décadas que no sorprende, pero no está de más reconocerlo. El mérito del sonidazo cae en primera instancia en el haber del propio Rick y de Ulrick Lönnqvist. Encargándose Thomas ”Plec” Johansson de la masterización y Victor Olhson de la mezcla.

La cazallera voz de Rick, que parece que no va llegar a los tonos, pero llega, se mezcla a la perfección en este contexto de hard rock melódico (melodía hay a paladas) junto a guitarras y teclados superlimpios que no se pisan unos a otros con unos trabajos corales muy naturales que resultan en una mezcla magistral de Masterplan y Gathering of Kings, si bien más accesible que los primeros y menos repetitiva que los segundos.

Entre los participantes está mi admirado Nalle Pålhsson al bajo, Pete Alpenborg a las guitarras rítmicas y teclados y Kevin Kott en los tambores.

Para los solos de guitarra cada canción cuenta con un hacha invitado, lo cual dota de una variedad increíble a los punteos. Los responsables de los mismos son:
Joel Hoekstra (Whitesnake, Night Ranger), Mattias IA Eklundh (Freak Kitchen), Per Nilsson (Meshuggah), Olaf Lenk (At Vance), Oliver Hartmann (Avantasia), Morgan Jensen (Swedish Erotica), Victor Ohlsson (Gathering of Kings, Saffire), Magnus Karlsson (Free Fall, Primal Fear), Andy LaRocque (King Diamond), Magnus Berglund (Arctic Rain), Stefan Lindholm (Vindictiv) y Eric Rauti (Dreamland)… Casi nada.

El disco arranca con la almibarada «Point of no return”. Almibarada sí, pero potente también. La subida de tono del último estribillo y el punteo son de traca. Espectacular inicio. Como curiosidad, este tema tiene una meritoria versión en castellano titulada «Sin vuelta atrás». Se agradece el detalle, pero habría sido más productivo para Altzi hacerla en sueco o japonés.

“Crash and Fall” y su riff suenan a Place Vendome, pero Rick dice que no. Impresionante estribillo pleno de fuerza y el punteo… se deja la vida. Vaya tela… Posiblemente y en mi distorsionada opinión, lo mejor del disco.

En “Into the fire» guitarras y bajo corren por cuenta de otros músicos, pero las diferencias son mínimas, si bien es algo más dura que las precedentes recordando el riff a los que suele hacer Magnus Henriksson con Eclipse. En la media.

“Run to you” recuerda a los Helloween de “Perfect Gentleman” con más melodía y menos ruidera. Es pura gloria escuchar como Rick pone su presión arterial al límite para llegar a tonos imposibles. Otro punteo de bandera eleva el nivel.

“Legacy” recuerda en demasía a la precedente por los teclados, que no son de lo más original. Otro tanto ocurre con las estrofas, pero el estribillo sube y sube… es otra cosa. Otro punteo absolutamente diferente a los demás pone todo en su sitio.

El inicio y los acordes de la pastelosa “You don´t believe in love” suena demasiado a Place Vendome y el estribillo y su subida no lo arregla, sino que lo asemeja más. Patinazo.

“Strangers in the real world” suena a ratos a cuando Masterplan se bajan de revoluciones, pese al potente estribillo. El punteo con montones de efectos suena de vicio. Otro tema que no destaca, pero que se deja escuchar.

“Desire” también suena a un descarte de Masterplan, pero es un temazo con un estribillo de 10/10. ¡¡¡A saltar!!! Cómo cantan Rick y sus coristas. Buenísimo.

“Hurting kid” me recuerda a The Poodles, con mucha más chicha y más mala uva, si bien el estribillo, que es el elemento distintivo de todas las canciones, no está a la altura. El punteo lo podría haber firmado alguno de los hachas de Dynazty, pero no.

“Motherless child» con su discotequero ritmo no nos dejará huérfanos de melodía y su puente y su estribillo a lo Brother Firetribe es pura delicatessen. Temazo.

La tranquila, pausada y moñas “The wind and the rain” suena a Bad English o a Whitesnake, pero carece de fuerza y no les suena bien ni encaja en el contexto. Next.

Todo lo contrario que ocurría con la precedente, pasa con la heavy “Tossin’ and turnin’ donde se asemejan al “Children of the Night” de Whitesnake con su potentes guitarras, pero en las estrofas me recuerdan a Dokken. El estribillo es, sin embargo, marca de la casa. Atípico.

La moderadamente veloz “Final warning» es de lo más personal y no puedo hacer una analogía con grupo o canción alguna por su variedad de detalles y original estribillo en el que se distinguen no menos de 4 voces diferentes. Kevin Kott se luce y demuestra poderío en los tambores.

Se viene el final con la acústica y tranquila “Where dreams never die”, donde vuelven a sonar a los recientes Whitesnake. Momento mechero que pone un digno colofón a un disco que no inventa ni descubre nada nuevo en su trillado estilo, salvo el talento de Rick Altzi y su equipo para crear y cantar melodías agradables e inofensivas, que te dejan el cuerpo relajado y te piden otra escucha. Yo estoy en ello…

Play it again, Rick!!!

ALTZI All Eyes on Me Cover art´
ALTZI:
RICK ALTZI: Cantante
PETE ALPENBORG: Guitarra, teclados
NALLE PÅHLSSON: Bajo
KEVIN KOTT: Batería

Compartir este post

Dejar una respuesta

Tu corréo electrónico no será publicado.Campos obligatorios marcados con *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>


Lost Password

Register

Si continúas utilizando este sitio, aceptas el uso de las cookies. Más información

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close