Críticas Novedades

A.C.T «Rebirth» (Actworld, 2019)

A.C.T «Rebirth» (Actworld, 2019)

Virtuosismo revestido de hit single.

Por José Ramón González.

 

Sólo para sufridores vocacionales, aficionados a la música con querencia por el suspense y corazones que aguanten años de silencio sin que se rompan. Así es ser seguidor de la banda sueca A.C.T, una de las más brillantes ―posiblemente junto a Circus Maximus― surgidas en el género del progresivo melódico. Si no es la más brillante, lo que sí es indiscutible es que son únicos porque únicamente ellos tienen la gracia suficiente para combinar de manera tan vitalista el virtuosismo técnico con las melodías más inmediatas sin que ninguno de los dos aspectos se resquebraje ni un poquito.

Ya mantuvieron un tenso silencio entre 2006 y 2014 hasta que publicaron su quinto álbum, Circus Pandemonium. El lanzamiento del directo Triffles and Pandemonium en 2016 no tranquilizaba lo suficiente como para no preguntarse dónde andaban. Hace unas semanas respondían a esa pregunta anunciando nuevo trabajo, una alegría que conlleva otra dosis de escozor pues se trata “sólo” de un EP con cinco canciones. Entrecomillo sólo porque cinco canciones de A.C.T son mejor que ninguna canción de A.C.T, y el mundo siempre es mejor con su música.

Algo habría en sus cabezas que conectaba con la inquietud de sus seguidores, esos quince años en los que “sólo” habían publicado un álbum y un directo, y han decidido titular a su nueva obra Rebirth ― ahora que se cumplen veinte años de la publicación de su primer álbum, Today’s report (1999)― y editarla ellos mismos.

Para quien no haya escuchado nunca a esta banda tiene en Rebirth una excelente posibilidad de entrar en un mágico mundo de sensaciones inéditas, de renunciar a sus planteamientos de desprecio a lo que lleve la etiqueta de progresivo y empezar a disfrutar de unas canciones que podrían apoderarse de la mente de los seguidores de Journey, de Queen o de, por traerlo algo más cerca, Muse, y encontrar buenos amigos tanto en los adictos a Yes como a los de Queensrÿche. La voz de Herman Saming facilita el contacto con las melodías, los coros son tan buenos y electrizantes como una fiesta sorpresa, y los estribillos hermosos y melancólicos como un amor adolescente de verano. Todo eso combinado, si es que se puede combinar, es la música de A.C.T: festiva, melancólica, hermosa, triste, adictiva, cercana y compleja.

En Rebirth ofrecen cinco canciones que son puro jugo A.C.T en su versión más engañosamente accesible, como si hubiesen querido transmutar el progresivo en hit singles, partir de la complejidad técnica para llegar a composiciones que dan como resultado canciones tan fáciles de cantar y recordar como difíciles de olvidar, tan disfrutables por aquellos que se quieran quedar en la parte más inmediata como enormemente gozosa para los que no renuncien a recrearse en los innumerables detalles y en la elegancia y gracia con los que enriquecen cada composición.

Es verdad que a uno lo asalta la idea de que podrían haber publicado un álbum completo porque ciertamente el placer se hace corto, a pesar de que la duración del EP es inferior a la perduración de su contenido y de que su extensión temporal no es más que relativa, pues en el universo del arte musical el tiempo es infinito. Así que sí, es corto, maravillosamente corto.

 

actrebirth
A.C.T:
JERRY SAHLIN: Teclados, coros
OLA ANDERSSON: Guitarras, coros
PETER ASP: Bajo, teclados
HERMAN SAMING: Cantante
THOMAS LEJON: Batería

Compartir este post

Dejar una respuesta

Tu corréo electrónico no será publicado.Campos obligatorios marcados con *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>


Lost Password

Register

Si continúas utilizando este sitio, aceptas el uso de las cookies. Más información

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close