Críticas Novedades

RADIOACTIVE «Reset» (Frontiers Music, 2024)

RADIOACTIVE «Reset» (Frontiers Music, 2024)

Creado en secreto.

Por José Ramón González.

 

Cuando se escucha nueva música compuesta e interpretada por Tommy Denander a uno le sacude la sensación de que hacía tiempo que no se deleitaba con creaciones de este calibre, aunque sea fiel seguidor de ese rock melódico o AOR, finamente estilizado y profundamente depurado del que destila litros de clase el excelente músico sueco. Y se vuelve a tomar consciencia de que hay otra música que no es con la que nos torturan permanentemente en las televisiones, las radios y, lo que es peor, en espacios en los que no se puede elegir ni de los que casi escapar: zapaterías, cafeterías, peluquerías, restaurantes, gimnasios… Es como si toda la humanidad se hubiese conjurado para torturarnos con esos ruidos terribles, esas voces insufribles vomitadas por personajes que carecen de los mínimos criterios elementales para dedicarse a tan venerable profesión. Es tan común encontrarse con esas fealdades que hay veces en las que pienso que hace ya un tiempo que se ha tomado por costumbre admirar y premiar el no saber cantar o hacerlo mal. No hablemos ya de componer y tocar instrumentos (otra insustituible tradición que se está deteriorando).

Por eso escuchar el reciente álbum de Denander es como volver a coger aire después de aguantar hasta el límite bajo el agua. Uno se da cuenta de lo maravilloso que es lo natural cuando lo normal se transforma en extraordinario. Ojalá la música que hace Tommy Denander y otros cuantos fuese lo habitual que uno escuchara en cualquier sitio, aunque quizás entonces dejaría de ser tan extraordinario.

Y si hablamos de cantar en condiciones, con personalidad y emoción, al sueco no le faltan los primeros de la clase en sus discos. En esta ocasión Jim Jidhed y Jeff Paris (quien también coescribe las canciones en las que interviene) se reparten casi dos tercios del botín y dejan a Robin McAuley, Harris Dio Zindani y Joey Vana tres piezas (ya sabemos que en el cofre del tesoro de Denander ninguna pieza es bagatela). El sonido general del álbum recupera la esencia del origen del proyecto de Denander, incidiendo en el aspecto y los rasgos más AOR en la mayoría de las composiciones, aunque no faltan los momentos de elevado contenido rockero («Sweet Little Tina» podría servir de ejemplo aunque «When the lights go down» no le va en zaga). Pero en lo que el receptor necesitado de buena música se puede recrear es en el detallismo artístico con el que Denander trata cada una de las composiciones: notas aquí y allá que expresan una emoción o aportan un toque de belleza o elegancia, la combinación de sintetizadores y pianos (por nombrar una, «Midnight train», cargada de reminiscencias Toto), el cuidado con el que todo está creado. Es música como elaborada en secreto, con mimo, al margen del mundo exterior; música que cuando alguien la escucha puede trasladarse a ese mismo lugar en el que fue concebida y sentir el cuidado, la delicadeza, el ambiente, el ritmo que destila algo que es de otra naturaleza. ¿Cuál es el mundo real? Depende si uno quiere elegir quedarse en «Open spaces», cuyo marcado ritmo no necesita de un monitor cardíaco para identificar el corazón de Journey palpitando, dándole vida —incluso Jidhed se transmuta en Steve Perry—. Y como en el anterior XXX (2022) está involucrado, aunque aquí sólo en dos canciones —pero vaya dos: «Reset», con un Robin McAuley impecable, y la citada «Open spaces»—, Mutt Lange.

Comentar una obra como Reset es como cuando se lee la sinopsis de una película compleja, rica y extraordinaria; no dice gran cosa, sólo sirve como mucho de marco. Porque este disco es mejor cuanto más se escucha. Se van extrayendo detalles, matices, tonos, arreglos, adornos, variaciones… Denander es un artista que mantiene el concepto de creación de una obra. Esto no está pensado como un borrador, una excusa para tocar en directo (que también es posible). Creo que él crea sabiendo que el álbum es una obra pensada para perdurar, una obra de arte.

RADIOACTIVE_reset_COVER
RADIOACTIVE:
TOMMY DENENDER: Guitarra, teclados, bajo y coros
JEFF PARIS, JIM JIDHED, JOEY VANA, ROBIN MCAULEY, HARRIS DIO ZIDANI: Cantantes y coros
NEIL ANAMI: Batería y percusión

Compartir este post

Dejar una respuesta

Tu corréo electrónico no será publicado.Campos obligatorios marcados con *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>


Lost Password

Register

Si continúas utilizando este sitio, aceptas el uso de las cookies. Más información

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close