Críticas Novedades

SOULKICK «No Turning Back» (soulkickband.com, 2021)

SOULKICK «No Turning Back» (soulkickband.com, 2021)

La atracción de la Fuerza.

Por José Ramón González.

 

Entre los diferentes tipos de hard rock, quizás el que más éxito ha tenido es aquel en el que, parece evidente y hasta lógico, predominan las melodías más sencillas, fáciles de asimilar y recordar, que renuncia a una mayor exigencia en pro de llegar a más público. No lo censuro ni mucho menos; de hecho disfruto también con bandas así, aunque no suelen ser mis favoritas. Algunos dicen que cada estilo tiene su momento. Es posible. Sin embargo siempre he tenido preferencia por aquellos grupos en cuya formación hay músicos que rebasan la línea de lo aceptable, muestran sus inquietudes musicales, evitan conformarse con tópicos…, en definitiva, tienen algo propio que expresar. El nivel técnico no es un fin en sí mismo, la mera exhibición impúdica vacía de contenido no me atrae sino cuando es una herramienta para expresar otras emociones, para lo cual es necesario un lenguaje más elaborado. Es el propio lenguaje el que transmite esas emociones más complejas.

No cabe ninguna duda de que, en ese sentido, Soulkick es una banda exigente, técnicamente admirable, cuyas canciones se benefician de una elaborada construcción y ejecución con la que es fácil que disfruten aquellos aficionados a los que no les vale con tumbarse en la playa a tomar el sol, sino que le piden algo más a su valioso tiempo. Y digo que no cabe duda porque para ello no es necesario dedicarle escuchas extensas y atentas, bastan unos segundos para saber ante qué tipo de grupo se está. Esta nueva banda argentina cuenta con músicos que no lo son (nuevos), al menos para nosotros no uno de ellos, el guitarrista Christian Vidal, desde hace diez años en Therion ―lo que me hace dudar de Soulkick como un conjunto estable, parece más un proyecto de su cantante―. Junto a él están Pablo Garrocho a la batería y Charlie Giardina al bajo, quienes han acompañado a Eric Martin junto al propio Vidal. A la voz está Pablo Zuccalá, quien si no me equivoco es el impulsor del proyecto y principal autor de las canciones junto a Vidal, un cantante muy interesante que en los primeros momentos se asemeja a Geoff Tate en el estilo, o a Ray Alder de Fates Warning, y del que vamos descubriendo sus recursos según avanzan las canciones. Así pues, con estos mimbres lo que nos encontramos en No turning back es un disco de hard rock bastante potente, con unas guitarras sobresalientes, melodías trabajadas, una base rítmica consistente y elegante y unas canciones magnéticas que, como la Fuerza para los Jedi, son más poderosas cuanto más trato se tiene con ellas. Además combinan con enorme destreza rasgos del hard rock ochenta con los de los noventa, incluso en la misma canción, como en «Mirror eyes» que comienza con una marcada vena noventera para girar hacia unas guitarras rítmicas gordas y coronar todo en un estribillo de enorme clase y elegancia, al estilo de las mejores bandas de hard rock. Y eso que el disco no tiene complejos en pendular con libertad y gracia del heavy metal («Hands of time», el endiablado ritmo de «No turning back», la contundente rotundidad de «Running out of time» que incluye también melodías noventeras) al hard rock melódico («Shattered pictures» y su brillante estribillo, «When the lights are gone» cuyas guitarras iniciales suenan un porrón a Dokken como, por otro lado, otros momentos de No turning back, o «The walls» que ofrece un deslumbrante trabajo de Christian Vidal, nota dominante en todo el álbum).

Algunos de los mejores momentos del álbum se encuentran en la magnífica «No shelter», de espectaculares guitarras tanto rítmicas como solistas o la citada «Mirror eyes», aunque en realidad el disco al completo no tiene desperdicio, sinceramente. ¿Podría sonar «The circle» a Harem Scarem? ¿Es fácil perder el control de las articulaciones con el funk rock de «Dagger» y no quedarse absolutamente flipado por la instrumentación de toda la banda y, en especial, el soberbio solo de Vidal? Pues para cerrar ofrecen una versión del «Would» de Alice In Chains que da la medida de la versatilidad de la banda. Casi nada lo que hay encerrado en este más que notable trabajo de los argentinos Soulkick.

SOULKICK_Noturningback_cover
SOULKICK:
PABLO ZUCCALÁ: Cantante y coros
CHRISTIAN VIDAL: Guitarras y coros
CHARLIE GIARDINA: Bajo
PABLO GARROCHO: Batería

Compartir este post

Dejar una respuesta

Tu corréo electrónico no será publicado.Campos obligatorios marcados con *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>


Lost Password

Register

Si continúas utilizando este sitio, aceptas el uso de las cookies. Más información

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close